jueves, 16 de abril de 2015

Expediente clínico Electrónico y sistemas de información: Modelos del EC

Elaborado por: María Guadalupe Mercado Rodríguez.

En esta entrada hablaremos acerca de los tipos de modelos de EC que hay.

A lo largo del tiempo se han diseñado distintos tipos de EC que pueden agruparse en dos grandes modelos: El Expediente Clínico Cronológico Tradicional y el Expediente Clínico Orientado por problemas.  

Del primero ya hemos comentado su estructura, pero te adjuntamos un resumen en forma de cuadro:

Expediente Clínico Orientado por problemas
El médico estadounidense Lawrence Weed enfatizó el acto médico como un proceso integrafo por una serie de pasos sucesivos que corresponden al método clínico. La identificación de problemas de salud permite al médico desarrollar el razonmiento clínico y buscar de manera ordenada la información teórica necesarioa para responder integradamente los problemas, por ello, este médico propuso el EC orientado en problemas.  Sus componentes son los siguientes;

  • Datos iniciales (sociales, preventivos, médicos).
  • Lista de problemas (utiliza la mnemoctenia SOAP; subjetivo, lo que el paciente refiere: objetivo, lo que médico observa o mide, analísis, lo que el médico analiza o razona; y plna, lo que se piensa hacer).
  • Planes de actuación (diagnóstico, tratamiento y educación)
  • Evolución (Seguimiento).
  • Monitorización ( Enfermos Cronicos).
El EC actual es una combinación de los dos modelos. En México, el expediente predeminante aún es el de papel, este es muy desventajozo pues pueden presentarse problemas como por ejemplo una ilegibilidad del documento.

1 comentario: